Reunión con la Regidora de Vía Pública, Cristina Guiu • 27 de Julio de 2023

Realizamos la primera reunión con la nueva Regidora de Vía Pública al objeto de tratar varios temas en el ámbito de sus competencias

Nos indica que por su forma de trabajar desea que todas las incidencias las subamos a través de la app Línea Verde que ella las sistematiza y así dispone de un control y una información muy precisa de las demandas tanto de los ciudadanos, como las que ponemos nosotros en nombre de la Asociación. Le manifestamos nuestro acuerdo y creemos que es un instrumento muy útil pero que en el pasado reciente ha funcionado de modo desigual, pero si se inicia una nueva etapa nos parece muy correcto.

1.- Limpieza. Recogida de basuras y Contenedores

Le transmitimos una descripción de los problemas que nosotros vemos y que están muy relacionados con los comportamientos incívicos y la necesidad de instalar cámaras que permitan sancionar a aquellas personas sean o no vecinos, pues a veces son industriales o empresas de servicios, que lanzan o dejan todo tipo de residuos fuera de los contenedores. Y que nosotros aun queriendo colaborar en la mejora del barrio no podemos entrar en enfrentamientos con estas personas. Por ello, las cámaras pueden ayudar y mucho a perseguir estos hechos vandálicos.

Nos comenta que es algo que está en estudio y que están coordinando con la Regidoría de Seguridad, que no es inmediato y que requiere de aprobación por parte de los tribunales de Justicia, y de su licitación formal una vez obtenidos los permisos. No es por tanto, algo que se vaya a poner en vigor a corto plazo pero si hay una voluntad política de abordarlo.

No se puede ofrecer o disponer de un servicio de 24 horas los 365 días del año, hay muchas veces que se deja todo limpio y dos horas después vuelve a estar igual.

Le transmitimos el impacto que supone la sobrepoblación de jabalíes y que no ayuda en absoluto pues nada que alguien deja bolsas de basura fuera ya la tenemos esparcida. Le solicitamos de momento y mientras no haya otros métodos más efectivos que se programen batidas recurrentes con los cazadores previamente coordinadas con los Agentes Rurales.

Le instamos a revisar las actuales papeleras, para que sean más adecuadas a que no sean volcadas por los jabalíes con el compromiso por nuestra parte de enviarle fotos de otros países, pues algunos vecinos así nos lo habéis hecho llegar.

Y a dotar de nuevas papeleras en calles o avenidas que en el reparto anterior se quedaron sin ser dotadas, como en Avinguda Mas d en Puig, Fondo Pere Joan, y Puig d en Boronet.

Comentamos la necesidad de informar de nuevo de la recogida de voluminosos y poda y actualizar las campañas realizadas en su día, incluir en la información que esta pueda ir en inglés, atendiendo a muchos vecinos que se expresan en este idioma. Le informamos de algún incidente que nos ha llegado y en el que la recogida de voluminosos se retrasaba casi cinco semanas, indicándole que tiene que facilitarse que cada semana exista un día al menos la posibilidad de recogida a domicilio.

2.- Jardinería

Valoramos que el servicio de Tegar de desbroce y poda tiene que mejorar y que hasta el momento hemos tenido mucha dificultad para tramitar las incidencias pero si ahora realmente se atiende con rapidez las incidencias por Línea Verde, nos parece que puede dar agilidad.

Le comentamos las dificultades que hemos tenido en la zona próxima a la Escola Agnès pues los jardineros actuales plantean dificultades para acceder al talud de tierras y que debería aprovecharse para realizar nueva jardinería en este espacio.

Como hay varios temas que inciden en la zona acordamos notificarle, el poner algunos árboles cerca de la zona de juegos infantiles que proporcionen sombra y nuevos bancos debajo de las zonas de sombra actuales.

Asimismo, realizar algún acceso con un planché de cemento que permita bajar con un carrito de bebé de forma segura a la zona.

Y proceder a realizar la iluminación en la zona, que actualmente no existe.

3.- Nuevas zonas

Le instamos a realizar el ajardinamiento de la rotonda de entrada a Quint Mar, pues actualmente no tenemos nada, se compromete a realizar un presupuesto para dotar a esta zona de jardinería acorde con la problemática de sequera, pues considera que la misma en los próximos años seguramente irá a más. Nosotros nos manifestamos por que se ajardine con especies del Garraf que consuman poca agua y dignifiquen la entrada a nuestro barrio.

En los espacios o nuevas zonas volvemos a plantear el acondicionar la zona situada enfrente de la puerta de atrás del Colegio para aprovechando aquellos plataneros, colocar unos bancos de madera debajo de las sombras que proporcionan estos. Y aprovechar para poner un espacio para realizar ejercicios de calistenia, algo que nos han solicitado nuestros vecinos.

4.- Parcelas no edificadas y que inciden en el cuidado de la Vía Pública

Le informamos de las últimas peticiones que se han realizado este último año, y que algunas se han atendido tras solicitárselas el ayuntamiento al propietario, pero que existen parcelas que no logramos avanzar y esto incide en que a veces la vegetación crece en exceso y ocupa parte de la vía pública, además de los riesgos de incendios. Acordamos realizar una recapitulación de todas las incidencias planteadas para volver a insistir y en su caso sancionar a aquellas personas o propietarios que no colaboran.

Asimismo, plantearemos nuevas parcelas que no hemos solicitado sobre todo en la vaguada entre Puig d en Boronet y Garrofers. Solicitamos la limpieza de la recogida de aguas existente en esta zona a fin de evitar posibles incidentes por desborde de la actual presa y que podría incidir en las viviendas situadas en Fondo Pere Joan. Acordamos realizar nuevas incidencias en este punto a través de Línea Verde.

Le transmitimos también la necesidad de acometer un proceso de reforma para la recogida de aguas en la zona cercana al Colegio Agnés pues todas las calles tienen pendientes muy pronunciadas y desembocan en la puerta del Colegio.

Sin más quedamos en seguir facilitándoles información a fin de mejorar los puntos expuestos.

 

 

Asamblea de Veïns i Veïnes Quint Mar • 2 de julio de 2023

Este domingo día 2 de julio celebramos nuestra Asamblea anual, según está previsto en nuestros Estatutos de la Asociació Veïns i Veïnes Quint Mar

Es una oportunidad para repasar algunas de las actividades realizadas entre asambleas y a su vez hablar y proponer que cuestiones o temas nos preocupan y deseamos que se vayan encauzando o resolviendo

Era obligado comentar el tema de las franjas perimetrales pues antes del 31 de julio había que fijar posición respecto al proceso de consulta de esta ordenanza del ayuntamiento. Es lo que hicimos en el punto respectivo y fue aprobada por la Asamblea.

Los planteamientos han sido muy similares a los expuestos en el pleno del ayuntamiento del mes de abril de este año

Entre los temas que pretendemos abordar en la nueva legislatura que se abre tras las elecciones municipales están la mejora de los equipamientos y área de juegos infantiles, la mejora de las aceras, seguir mejorando la proximidad de nuevas papeleras, mejorar todo lo relacionado con la recogida de las basuras y procurar sistemas de control del incivismo, continuar con las acciones que eviten el fraude en la Red Eléctrica y estabilizar el sistema, mejorar las acometidas de suministro de agua potable, mejorar la seguridad del barrio apoyándose en el uso de las nuevas tecnologías: cámaras, lectores de matrículas, etc.., mejorar la jardinería y continuar con la iniciativa de Patis Oberts.

En el video que os subimos podréis ver un año en imágenes de múltiples acciones llevadas a cabo:

 

En cuanto a las actividades realizadas en el CC, constatamos un aumento del uso del espacio. Contamos en estos momentos con 12 socios colaboradores que imparten diferentes actividades y disciplinas. En la siguiente presentación podréis ver una pequeña muestra de ello:

Pleno del Ayuntamiento: A debate la Ordenanza de limpieza de las Franjas Perimetrales

Ple del Ajuntament de Sitges, 26 d’abril de 2023

Intervención en el Pleno Municipal de abril. Limpieza Franjas Perimetrales y Zonas Forestales

Tras conocer la semana pasada la intención por parte de la Regidoría de Urbanismo de aprobar una nueva ordenanza para determinar el coste de las limpiezas de las Franjas perimetrales, es decir 25 metros limpios de vegetación seca o matojos en el entorno de las viviendas próximas a las zonas boscosas.

Y que va precedido de un proceso de participación abierto a la ciudadanía decidimos intervenir para fijar nuestra posición que como escucharéis en el siguiente audio pasa porque haya una asunción de este coste o bien a cargo del presupuesto municipal como así volverá a hacerse en 2024 o que si se determina alguna carga impositiva la misma sea sufragada en igualdad de condiciones por todos los ciudadanos de Sitges, pues el uso y disfrute de nuestras montañas como el de nuestras playas lo pagamos entre todos.

Recordar que el proceso participativo estará abierto hasta el 31 de julio de 2023 y todo ciudadano puede fijar su opinión, el enlace a este proceso os lo facilitaremos en cuanto se vuelva a abrir pues en teoría finalizo el pasado 15 de abril al no haberle dado publicidad ni información sobre este proceso

Sin más, os dejamos con el video y la intervención del Presidente de la Asociacio de Veïns i Veïnes de Quint Mar y la respuesta del Regidor de Urbanismo Sr. Terrado.

Aquí podeis el corte de video con la intervención del Presidente de la AVVQ, Domingo Serrano en el Pleno, con las intervenciones:

Seguiremos informando de cuantas nuevas noticias dispongamos a este respecto.

Junta de l’Associació de Veïns i Veïnes de Quint Mar


Aquí podeis ver el vídeo completo del Ple Municipal del 26 de octubre:

Pleno del Ayuntamiento: A debate el parque infantil y equipamientos en la zona de la Escola Agnès

Ple del Ajuntament de Sitges

Ple del Ajuntament de Sitges, 26 de Octubre de 2022

En el siguiente video encontraréis la intervención realizada en el Pleno del Ajuntament de Sitges este pasado miércoles día 26 de octubre por parte del Presidente de l’Associació de Veïns i Veïnes de Quint Mar

En el pleno municipal de este pasado 26 de octubre hemos intervenido en representación de la Asociació de Veïns i Veïnes de Quint Mar para exponer los incumplimientos referidos a la construcción del parque infantil, ajardinamiento de la rotonda de entrada al barrio, marquesinas para la zona del bus, fuente de agua potable, y papeleras en la zona.

Es importante además de la intervención escuchar la respuesta por parte de la Alcaldesa y el Regidor de Vía Pública, una vez más haremos un seguimiento de sus hechos, pero en esta ocasión y en la medida que esta intervención es pública sois testigos todos los vecinos de nuestras demandas y además constara en acta del pleno municipal.

Aquí podeis el corte de video con la intervención del Presidente de la AVVQ, Domingo Serrano en el Pleno, con las intervenciones y vosotros mismos valorar los compromisos contraídos:

Seguiremos informando de cuantas nuevas noticias dispongamos a este respecto.

Junta de l’Associació de Veïns i Veïnes de Quint Mar


Aquí podeis ver el vídeo completo del Ple Municipal del 26 de octubre:

Convocatoria de la AVVQM a un evento con la Escola Agnès

Centre Civic i Escola Agnes

El próximo día 3 de noviembre a las 17:00 horas en el Centro Cívico de Quint Mar la Junta de la AVV QuintMar organizará un evento con la Escola Agnès de Sitges

Está prevista la asistencia de la Dirección y una representación del profesorado del centro educativo, miembros de la AFA, monitores que imparten actividades en el CC, y vecinos de Quint Mar con hijos escolarizados en la Escola Agnès, así como la Regidoria d’Educació de l’Ajuntament de Sitges.

Los objetivos de dicho evento son:

  • Propiciar un conocimiento personal entre los miembros de la Junta de la AVV y la dirección, profesorado y AFA de la Escola Agnès.
  • Dar a conocer las distintas actividades que la Junta organiza y coordina en el propio Centro Cívico.
  • Explicar el proyecto educativo de la Escola Agnès: Comunitat de Aprenentatge.
  • Explorar posibilidades de colaboración entre todas las partes que puedan dinamizar la vida del barrio de QuintMar y formar parte del proyecto educativo de la Escola Agnès.
  • Facilitar un ambiente de conversación y diálogo entre los participantes.

Se ofrecerá una pequeña merienda a la cual también están invitados todos los socios y socias de la Asociación.

Junta de la AVVQuintMar

PDF Convocatoria evento Escola Agnes